Descubre todas las novedades y servicios actualizados en el cierre del año 2022 de Wiri Salud y conoce los avances de nuestro plan de trabajo por y para lograr un acceso universal a una salud de calidad, transparente, accesible y conveniente.
Todo el equipo de Wiri Salud celebra el cierre de un nuevo año de trabajo en el que ofrecimos salud y calidad de vida a nuestra comunidad. El 2022 fue un desafío en muchos aspectos para nuestra organización y nos complace llegar a esta culminación con muy buenos resultados. Por eso, como siempre, queremos compartir esta satisfacción con nuestros seguidores de #ComunidadWiri y algunos de los logros de Wiri Salud en 2022.
Pero antes, es importante recordar que propósitos nos trajeron hasta acá. Entendemos que la digitalización es un camino inexorable en todos los aspectos de la vida cotidiana y, en ese sentido, el sistema de salud no es una excepción. Con esta convicción construimos una plataforma de atención médica acorde a nuestros propósitos de sustentabilidad que, además, contribuye al acceso universal a una salud de calidad.
Somos Wiri Salud, una herramienta al servicio de profesionales y pacientes, para que puedan concretar turnos y estudios clínicos de manera más rápida, eficiente y con los precios más competentes del mercado para poder acceder una salud de calidad, transparente, accesible y conveniente.
El rol de las healthtech en el contexto mundial
El año 2022 tuvo en todo el mundo un contexto de crisis económica y tendencia inflacionaria. Durante la salida del período más severo de la pandemia, y en medio de una coyuntura sociopolítica desfavorable, los productos y servicios se vieron afectados en sus valores. Esto, sin dudas, fue en detrimento de la economía de hogares y familias. Desde luego, la industria de la salud no fue la excepción y sufrió todo tipo de ajustes.
Solo en Argentina la App de Wiri Salud procesa 80.000 turnos por mes y el 90% son presenciales. La mitad de los usuarios Wiri no tienen cobertura y, del resto, solo 36% cuenta con obra social.
FUENTE: iProfesional
A lo ya mencionado se suma otro tema central: el colapso de la atención ambulatoria en tiempos de nueva normalidad. Luego de 2020 y de 2021, y sus respectivos períodos de aislamiento, el 2022 llegó con alta demanda de atención médica. Fue entonces que pacientes crónicos y ambulatorios de todas las especialidades se dispusieron a actualizar sus historias clínicas. Esta situación generó una crisis de agenda de turnos de todas las áreas médicas.
En este escenario las compañías healthtech como Wiri Salud tomamos un rol protagónico. Tanto para descomprimir la concentración de citas en consultorios presenciales como para acompañar a la comunidad en cuanto a costos, las plataformas hicieron un aporte central. En nuestro caso, hemos sostenido el compromiso de acceso universal a la atención médica con los valores más competitivos del mercado.

Crecemos y llegamos cada vez más lejos
Durante la segunda mitad del año todo el equipo trabajó fuerte en varios frentes, internos y externos. Por un lado, presentamos una importante optimización en nuestra plataforma principal. Estas transformaciones fueron en especial diseñadas para que sea más fácil encontrar especialidades y reservar turnos. Siempre con el fin de conectar de manera óptima a los pacientes con los especialistas.
La plataforma de Wiri Salud cuenta con más de 10.000 médicos quienes reciben la valoración por sus servicios mediante el sistema de estrellas. Si no están de acuerdo con la puntuación de sus pacientes, los médicos cuentan con derecho a réplica.
FUENTE: iProfesional
Además, a la presencia de Wiri Salud en Ecuador y Argentina se sumó otro territorio. Nos complace celebrar el arribo de Wiri Salud a México para que nuestra propuesta llegue cada vez más lejos. Es un honor que este sistema transparente, accesible y conveniente sea elegido por más y más ciudadanos y ciudadanas de todo el continente.

En Wiri apostamos por lo seguro
Uno de nuestros pilares es la escucha activa para comprender todas las necesidades de nuestros usuarios. Es por esta razón que incorporamos una novedad para Argentina. Con la finalidad de brindar soluciones en casos de imponderables de salud, de modo individual o para todo el grupo familiar, lanzamos nuestro Seguro de Salud Premium + a finales de este año 2022, que ya está disponible para todo el país.
Wiri Salud Premium + ya está disponible con el respaldo de La Caja Seguros. Los planes incluyen personas desde 18 hasta 64 años.
FUENTE: wiri.abroker.com.ar
Este servicio adicional tiene como principal característica la transparencia y la honestidad, o porque nos importa mantener la confianza que siempre nos caracterizó. Por eso, para ofrecer esta propuesta, nos aliamos con La Caja, empresa líder en el rubro de seguros desde el año 1915. Junto con estos expertos diseñamos un programa a la medida de las necesidades de nuestra comunidad.
Seguro de Salud Premium + tiene una dinámica indemnizatoria, esto quiere decir que, en caso de necesidad de atención, el beneficio cubre consultas, traslados o estudios. Luego, y mediante nuestra plataforma, se efectúa el reintegro. Un dato importante es que no hay restricciones territoriales y el alcance de los costos se calcula en función a los límites de cada plan. Además, incluye precios accesibles y costos preferenciales en internaciones a intervenciones.
Nos enorgullece comunicar todas las novedades de nuestra marca y queremos que todos sigan el día a día de nuestra agenda de actividades y lanzamientos. Por eso, cambiamos el nombre de nuestro perfil de Instagram por @wirisalud. Queremos que sea fácil encontrarnos en todas las redes sociales con un mismo usuario para que nuestros servicios lleguen cada vez más lejos. Los invitamos a todos y todas a acompañarnos una vez más en 2023 para muchas más buenas nuevas.

Redacción: Fernanda Santágata para Agencia Olson Harris