Mundial 1998, se produjo un aumento fulgurante en los infartos entre los seguidores ingleses al perder contra Argentina en penales. Diez años después, durante el encuentro por el Torneo Apertura entre Boca Juniors y River Plate, los ingresos en los hospitales argentinos se duplicaron por diversas manifestaciones cardíacas. Te contamos todo sobre la relación entre infartos y partidos de fútbol, especialmente en el mundial, con algunas anécdotas que no te vas a querer perder.

El fervor por el fútbol, que compartimos millones de personas en todo el mundo, puede convertirse en un riesgo para la salud, especialmente durante la Copa del Mundo, cuando se concentran muchos partidos en pocos días. Expectativas, emociones y exacerbación al ver un partido pueden ser un combo letal y el “hasta la muerte te voy a alentar” puede convertirse en una realidad, pero ¿por qué?­­

Básicamente, porque el órgano que más receptores de adrenalina tiene es el corazón. Con la emoción descontrolada, se produce una descarga que hace que la arteria se cierre, impida el flujo de sangre y, si la persona tiene antecedentes o algún factor de riesgo, se puede producir una obstrucción coronaria y un infarto.

La buena noticia es que, por lo general, las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco debido al aumento del estrés durante un partido son pequeñas si no sufres de condiciones cardíacas preexistentes. Lo malo es que muchas personas no se chequean periódicamente y no saben si las tienen.

Descubre la relación entre infartos y partidos de fútbol.
En Wiri Salud contamos con un amplio equipo de cardiólogos con los que podrás realizar tu chequeo cardiológico esta misma semana, cerca de tu casa y a un precio muy accesible. Este examen incluye una consulta con un cardiólogo de primer nivel y un apto físico.
“Las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco debido al aumento del estrés durante un partido son pequeñas si no sufres de condiciones cardíacas preexistentes. Lo malo es que muchas personas no se chequean periódicamente y no saben si las tienen.”
La relación entre infartos y partidos de fútbol

El sobreestímulo mundialista en el corazón es un tema que se viene estudiando desde hace años.

Aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre la relación entre los infartos y los partidos de fútbol a lo largo de los años:

  • Mundial de Francia, 1998:
    • Partido Argentina vs. Inglaterra: los infartos de miocardio aumentaron un 25% entre los seguidores ingleses cuando Inglaterra perdió contra Argentina en penales.
    • Ante el aumento de casos, la revista New England Journal of Medicine pidió a la FIFA eliminar la definición por penales de los partidos por cuestiones de salud pública. Menos mal que no fueron escuchados.
  • Mundial de Alemania, 2006:
    • Un estudio alemán observó que las incidencias de emergencias cardíacas se triplicaban en hombres y se multiplicaban por 1.8 en mujeres cuando jugaba la selección local.
  • Encuentro Boca Juniors vs. River Plate, 2008:
    • Las manifestaciones de síndromes coronarios agudos, infartos, anginas de pecho y crisis hipertensivas en los hospitales argentinos se duplicaron esa noche.
  • Mundial de Sudáfrica, 2010:
    • En una clínica de Montevideo internan a una mujer de 39 años con un infarto agudo de miocardio. ¿La causa? El loco Abreu decide picar el penal en cuartos. Los periódicos uruguayos bautizan su caso como el “síndrome de Abreu”. La mujer sobrevivió pero Uruguay perdió ante Holanda en semis y fue eliminado del mundial.
  • Mundial de Brasil, 2014:
    • En la final de Alemania contra Argentina, que terminó 1-0 después de la prórroga, la tasa de mortalidad en Alemania fue del 12%, siendo el día que más muertes hospitalarias hubo durante todo el mundial.
  • Mundial de Rusia, 2018:
    • Un estudio brasileño del Hospital de Clínicas de la Universidad de San Pablo concluyó que el índice de infartos sube entre un 4 y un 8% durante los mundiales de fútbol.
No seas una estadística más, chequéate ahora y asegúrate de poder disfrutar de este y muchos más mundiales

En Wiri Salud contamos con un amplio equipo de cardiólogos con los que podrás realizar tu chequeo cardiológico esta misma semana, cerca de tu casa y a un precio muy accesible. Este examen incluye una consulta con un cardiólogo de primer nivel y un apto físico. Con ellos podrás detectar cualquier problema de salud lo suficientemente temprano como para ser tratado y mantenerte en óptimas condiciones de salud para muchos mundiales más.

Para atenderte en Wiri no necesitas ser miembro, pagar ninguna cuota ni realizar ningún trámite. Simplemente debes acceder a www.wiri.la , agendar un turno con el cardiólogo de nuestra cartilla que más te convenga y atenderte en el día y horario que hayas seleccionado.

Aquí te dejamos los links donde podrás agendar tu turno y disfrutar de tu pasión por el fútbol sin que el mundial sea un riesgo para tu salud:

Relación entre infartos y partidos de fútbol y el síndrome de Abreu. Descubre si tu corazón resistiría los penales y disfruta del mundial.
Recomendaciones para cuidar tu salud cardíaca durante el mundial

Obviamente no ver el mundial no es una opción. La clave está en tomar pequeñas precauciones para que nada enturbie la emoción de un buen partido.

  • Antes de los partidos:
    • Realiza tu chequeo médico. Cualquiera puede tener un infarto. Sin embargo, hay ciertos factores que aumentan el riesgo (diabetes, obesidad, colesterol alto, sedentarismo, hipertensión o incluso simplemente ser hombre con una edad mayor a 50 años). Puedes agendarlo en Wiri haciendo click aquí (🇦🇷 – Link, 🇲🇽 – Link, 🇪🇨 – Link).
  • Durante los partidos:
    • Levántate y estira las piernas con cierta frecuencia durante el partido.
    • Durante el medio tiempo, levántate y camina.
    • Aunque sabemos que no es fácil, evita la comida abundante, el alcohol y el tabaco antes y durante los partidos. Modera también el consumo de alimentos grasos o comida basura.
    • Bebe mucho agua.
    • ¡Intenta controlar tus emociones! A veces puede ser difícil pero si notas que te agitas intenta respirar y calmarte.
  • Si tienes riesgo cardiovascular:
    • Mira los partidos siempre en compañía de alguien que pueda actuar en caso de emergencia.
    • No dejes de tomar tu medicación.
    • Intenta ver el partido en casa o en un sitio tranquilo para no generar tanta exaltación.
Qué hacer si pienso que me puede dar un infarto mientras veo un partido de fútbol

Una de las primeras señales de un infarto es una sensación duradera de opresión en el lado izquierdo de la caja torácica, dificultades respiratorias o sudoraciones.

Ante esta señal, debemos llamar inmediatamente al servicio de urgencias o acudir al hospital más cercano. No debemos perder tiempo ya que, según los cardiólogos, uno de los principales problemas de tener un infarto mientras ves un partido de fútbol es que la pasión por el fútbol puede más que el dolor, y la gente aguanta a terminar de ver el partido. Recuerda que en estas situaciones el tiempo es oro y que tu vida vale más que el partido que estás viendo.

Relación entre infartos y partidos de fútbol y el síndrome de Abreu. Descubre si tu corazón resistiría los penales y disfruta del mundial.
En Wiri Salud contamos con un amplio equipo de cardiólogos con los que podrás realizar tu chequeo cardiológico esta misma semana, cerca de tu casa y a un precio muy accesible. Este examen incluye una consulta con un cardiólogo de primer nivel y un apto físico.
Si piensas que puede darte un infarto mientras ves un partido de fútbol llama inmediatamente al servicio de urgencias. Según los cardiólogos, el mayor problema es que la pasión por el fútbol puede más que el dolor, y la gente aguanta a terminar de ver el partido. Recuerda que en estas situaciones el tiempo es oro y que tu vida vale más que el partido que estás viendo.

¡Participa y gana un chequeo cardiológico cada viernes durante el mundial!

En nuestro instagram (@wirisalud) estamos sorteando chequeos cardiológicos durante todo el mundial ¡síguenos y participa para cuidarte más y mejor!

Relación entre infartos y partidos de fútbol y el síndrome de Abreu. Descubre si tu corazón resistiría los penales y disfruta del mundial.

Redacción: Pau Porta Bartolomé para Wiri Salud