Con la aceleración de la propagación del coronavirus en Argentina, los doctores empezaron a implementar distintas herramientas digitales para comunicarse con sus pacientes.

Particularmente con los que realizan tratamientos crónicos, los que necesitan recetas o los que tienen una urgencia.

En este marco, un grupo de especialistas comprometidos con la sociedad creó el primer foro médico para responder consultas sobre el coronavirus de forma gratuita.

A través del análisis de cada pregunta, los profesionales asisten al paciente y le proponen un protocolo a seguir.

De esta forma buscan evitar el colapso tanto de las guardias de los hospitales como de los números de urgencia dispuestos por las distintas provincias.

Para ejemplificar la importancia de esto, la doctora Andrea Rodríguez menciona que

“En la ciudad de Buenos Aires los llamados al 107 se triplicaron en la última semana, y se espera que esta tendencia se mantenga”.

Andrea Rodriguez

Por eso es crucial responder a los pacientes que no tienen la sintomatologia para evitar su llamado a urgencias.

Es importante el pequeño aporte de cada uno, creo que si nos unimos, podemos salir adelante

Comentó el traumatólogo Victor Hugo Mariscal, miembro del equipo.

Un grupo de expertos

El grupo está compuesto por profesionales de múltiples especialidades, entre los que se encuentran clínicos, cardiólogos, neurólogos y psicólogos.

El cardiólogo Gustavo Castiello, quien está a cargo la moderación del foro, afirma que para  “asegurar la calidad de la información” realizó un curso sobre coronavirus brindado por la Organización Mundial de la Salud.

Adicionalmente, se mantiene actualizado con todas las novedades que surgen diariamente.

“En mi caso yo trabajo en un hospital público y todo lo que pueda evitar que los pacientes requieran ir innecesariamente a las guardias poniéndolos en riesgo, es útil”

Aclara Silvia Orestein, médica ginecóloga

Además de los profesionales mencionados, también participan del foro la Dra. Paula Sella (dermatóloga), la Dra. Cecilia Lopez (clínica médica y diabetóloga) y la Licenciada en Psicología Adriana Dziewa.

Los doctores cuentan con el apoyo de Wiri Salud, la cobertura médica digital que busca dar acceso a una salud de calidad a más de 30 millones de argentinos.

Desde la empresa afirmaron que el Foro Médico es el

Primer espacio donde las personas pueden realizar consultas sobre el coronavirus a médicos especialistas en Covid-19 de forma directa y obtener respuestas calificadas sin costo alguno.

Palabras del CEO y co-fundador de Wiri Salud, Mathias Sielecki.

Además, afirmaron que en paralelo están trabajando en varias soluciones para adecuar a sus afiliados al nuevo contexto “con el objetivo que puedan seguir accediendo a una salud de calidad a bajo costo”.

Accedé al foro de Wiri sobre el coronavirus

Acerca del funcionamiento del Foro Médico, las consultas gratuitas pueden realizarse ingresando desde celulares o computadoras a https://comunidad.wiri.la/.

Desde allí, una vez que la consulta llega al sistema, uno de los profesionales la responde utilizando su experiencia médica y orientando de la mejor manera al paciente.

“Estamos comprometidos con la población para que todos juntos salgamos adelante”, cierra el Dr. Castiello.

Recordá que no debes dejar de ir al médico ni de seguir tus tratamientos debido a la propagación del virus, atendete mejor y sin esperas en www.wiri.la, presencialmente o por videoconsulta con profesionales de primer nivel. Si aún no conocés Wiri lee este artículo.

Coronavirus y atención médica en Argentina