Lic. Carolina Caligiuri (M.N. 4797) – La grasa abdominal plantea problemas estéticos y perderla requiere de tiempo, paciencia y constancia.
Descubrí cómo puedes cambiar tus hábitos para llevar una vida más saludable y perder grasa abdominal.
Recordá que no todos tenemos el mismo tipo de cuerpo, si necesitás atenderte con un nutricionista podés encontrar una amplia cartilla de profesionales calificados haciendo click acá y pagando solo cuando te atendés.
Sobre la grasa abdominal
La grasa abdominal no solo es la capa extra de relleno ubicada justo debajo de la piel (grasa subcutánea), también incluye la grasa visceral, que se encuentra en el interior del abdomen, alrededor de los órganos internos.
Aunque esta grasa subcutánea plantea problemas estéticos, la grasa visceral o intraabdominal, aún en personas con peso normal, está relacionada con problemas de salud ya demostrados, mucho más peligrosos que una cuestión estética.
Entre ellos están las cardiopatías, los riesgos cerebrovasculares, la diabetes tipo 2, presión arterial alta, el colesterol elevado, los problemas respiratorios o incluso el riesgo aumentado de padecer determinados tipos de cáncer.
Por eso es importante llevar hábitos saludables, que al mismo tiempo te ayudarán a perder grasa abdominal y llevar una vida más sana.
“Eliminar la grasa acumulada en el abdomen requiere de mucha paciencia, ya que en líneas generales la grasa comienza a perderse en las extremidades”.
Lic. Caligiuri, M.N. 4797
¿Cómo disminuir la grasa abdominal?
Perder tejido graso corporal total requiere tiempo y constancia. Además, en el caso de querer eliminar la grasa acumulada en el abdomen necesitamos aún más paciencia, ya que, en líneas generales, la grasa comienza a perderse en las extremidades.
¿Qué hacemos entonces con todos estos efectos negativos? ¡A reducirlos se ha dicho!
Soy la Licenciada Caligiuri y te voy a dejar algunos consejos nutricionales para perder grasa abdominal y cuidarte más y mejor.
No olvides la importancia de consultar con un nutricionista y realizarte chequeos anuales, es la mejor manera no solo de prevenir enfermedades, sino también de tratar tu caso particular viendo qué hábitos cambiar o mejorar para llevar una vida más saludable.
Evita consumir productos “milagro” para eliminar la grasa.
Este es uno de los puntos en los que más insistimos los nutricionistas, los productos “milagro” que llenan las redes sociales e internet no tienen efectos verdaderos a largo plazo y, de hecho, pueden traerte consecuencias negativas en otros órganos. El verdadero producto “milagro” es una dieta sana y equilibrada y una vida saludable.
Consume las calorías que tu cuerpo necesita diariamente.
No debes excederte en la ingesta calórica recomendada según tu edad y tu cuerpo. Si esto llega a suceder y tu actividad física no es suficiente es probable que tu peso esté aumentado, incluyendo a tu grasa abdominal.
No saltees comidas.
Saltear comidas es un hábito que debemos evitar y una de las claves para llevar una buena alimentación ya que esto afecta no solo a tu peso, sino también a tus niveles de azúcar en la sangre. Por eso es fundamental que realices 4 comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Mantené bajo control el tamaño de las porciones.
Incluso cuando estás tomando decisiones saludables, las calorías se acumulan. Si te estás dando un permitido podés compartir el plato o reducir la porción habitual.
Reemplazá las bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son ricas en calorías y pueden causar aumento de peso, incluso en personas que realizan actividad física diariamente. Además, las personas que consumen bebidas azucaradas no se sienten llenas a pesar de la alta ingesta de calorías que tienen este tipo de bebidas. Afortunadamente, existen opciones saludables como las bebidas con edulcorante artificial y, por supuesto, el agua.
¡Hidratate!
Recordá la importancia de la hidratación diaria, tengas sed, sientas calor, o no.
Cambiá tus hábitos alimenticios.
Evitá las grasas saturadas, el alcohol y el exceso de hidratos de carbono simples, es decir, los azúcares. Incluí en tu plan de alimentación habitual algunos alimentos importantes que contengan grasas monoinsaturadas, vitaminas, minerales y fibras. Algunos de ellos son los aceites en crudo, la palta, las nueces, el salmón, lentejas, granos integrales, los vegetales de hoja y las frutas.
No te olvides de la actividad física.
Realizá actividad física programada, intercalando ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para facilitar la movilización y la utilización de grasa acumulada. Por ejemplo, caminar a paso ligero, al menos 150 minutos a la semana, o realizar actividad aeróbica vigorosa, como correr, al menos 75 minutos a la semana.
Si usas un contador de pasos, recordá que toma un promedio de 10.000 pasos al día prevenir el aumento de peso.
También podés realizar ejercicios anaeróbicos, como el entrenamiento de fuerza, al menos dos veces por semana para ver resultados.
La grasa abdominal en las mujeres
Muchas mujeres también notan un aumento de la grasa del vientre a medida que envejecen, incluso si no están aumentando de peso. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a una disminución de los niveles de estrógeno, que influyen en el lugar donde se distribuye la grasa en el cuerpo.
No olvides consultar a un nutricionista en Wiri Salud para que pueda ver tu caso concreto y asesorarte respecto a cuál es el mejor tratamiento para perder grasa abdominal. Podés encontrar mi perfil en este enlace.
¿Cómo medir la grasa abdominal?
La Organización Mundial de la Salud, recomienda medir la circunferencia de cintura en el punto medio de la zona abdominal, entre el margen inferior de la décima costilla y el borde superior de la cresta ilíaca.
La Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK, por sus siglas en inglés: International Society for the Advancement of Kinanthropometry), sugiere realizar la medición en el perímetro mínimo visible.
La importancia de visitar a un nutricionista
En la consulta de un nutricionista podrás realizar una medición de la grasa de todo tu cuerpo para que te asesore sobre tu grasa acumulada y cómo combatirla.
Si tu plan es perder grasa abdominal la consulta con un profesional es obligatoria, ya que esta persona podrá entender tu cuerpo y necesidades y desarrollar un plan alimentario o de ejercicio adaptado a vos.
Sobre la Lic. Carolina Caligiuri – M.N. 4797
Nutricionista especializada en nutrición deportiva y vegetarianismo. Antropometrista ISAK Nivel II y profesora de yoga y de streching. Hizo su posgrado en embarazo en situaciones patológicas.
Actualmente es invitada en distintos medios de comunicación televisivos y radiales y columnista y redactora en sitios webs relacionados con la nutrición, la salud y el deporte.
También se desarrolla como nutricionista en su consultorio particular y en distintos sanatorios, centros médicos y centros de rehabilitación para personas en situación de drogodependencia.
¿Querés perder grasa abdominal o cuidar más tu cuerpo? Podés agendar turno con la Licenciada Carolina Caligiuri a través de Wiri Salud, si aún no conocés cómo funciona Wiri hacé click acá y descubrí la nueva revolución de la salud en Argentina.